
TUTORÍAS CON ARTE

AUTOCONCEPTO
El autoconcepto es la imagen que hemos creado sobre nosotros mismos. No una imagen solamente visual, desde luego; se trata más bien del conjunto de ideas que creemos que nos definen, a nivel consciente e inconsciente.
En definitiva, es el conjunto de características (estéticas, físicas, afectivas, etc.) que sirven para definir la imagen del "Yo".

GESTIÓN DE EMOCIONES
La gestión emocional se puede aprender a lo largo de la vida. Se trata de un aprendizaje que incluye habilidades tan importantes como comprender, controlar y modificar sentimientos y emociones interpersonales e intrapersonales.

COMPAÑERISMO
El compañerismo es un sentimiento de unidad que surge entre los integrantes de un grupo o una comunidad humana. Se fundamenta en valores como la bondad, la solidaridad, el respeto y la confianza, y en sentimientos como la amistad y la empatía.

CREATIVIDAD
La creatividad es la capacidad de crear, innovar, generar nuevas ideas o conceptos que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas.

EMPATÍA
La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La palabra empatía es de origen griego “empátheia” que significa “emocionado” es decir, hace que las personas se ayuden entre sí

TRABAJAR LA REFLEXIÓN
Según la RAE “reflexionar” se define como: “Pensar atenta y detenidamente sobre algo”. Los docentes incorporan la práctica de la reflexión en su actividad cotidiana. Estudiamos y analizamos los contenidos de las materias a al igual que los “modos” de enseñar intercambiando ideas, dialogando y debatiendo con los alumnos.

MATERIAS
Uno de nuestros labores en el colegio es ayudar a los alumnos a que puedan enfrentarse a las asignaturas que mas les resulte complicado de superar

HÁBITOS DE ESTUDIO
Los hábitos de estudio son aquellas conductas que los estudiantes practican regularmente, para incorporar saberes a su estructura cognitiva.
Como buenos hábitos podemos citar: cumplir horarios; establecer una metodología, diagramar el tiempo con que se cuenta; llevar un ritmo constante; mantener el orden en el material; estudiar en un lugar silencioso y cómodo...

COMUNICACIÓN
El proceso comunicativo desde la asertividad es esencial para la vida en sociedad: permite que los seres humanos se expresen y compartan información entre sí, establezcan relaciones, lleguen a acuerdos y sean capaces de organizarse.
La comunicación, además, puede llevarse a cabo de diferentes maneras: verbal, utilizando un lenguaje o idioma, o no verbal, valiéndose de gestos, lenguaje corporal o signos no lingüísticos.

DESPEDIDA
Con este ultimo bloque despedimos las actividades, a los alumnos y al colegio. Estamos muy ilusionadas con este proyecto y con su progreso

MATERIAL DIDÁCTICO
El material que vamos a utilizar en las tutorías con arte dependerá de las distintas actividades que realizaremos semanalmente.

CUADERNO DE CAMPO

ACUARELA CREATIVA
![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre |
---|---|---|---|
![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre | ![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre |
![]() Colegio Sagrado Corazón de JesusViernes, 8 de octubre |
